Mis biblias de cocina. Por Vero Mariani

¡Muy buen día chicas! ¡Y muchas gracias por su cálida bienvenida! ¿Se acuerdan que en el primer post les conté que cocino mucho mucho mucho y mucho más? Bueno, quiero dejarles a mano una lista de libros de cocina que uso actualmente de forma muy frecuente: son mis biblias, y sin dudas joyas culinarias que nos proponen comer bien y casero… ¡y hacer terapia al mismo tiempo! :p A estas publicaciones son a las que más recurro todas las semanas, luego tengo otras que son para ocasiones y/o momentos estresantes especiales :p Ya les contaré.

Una de las cosas que más hago en mi tiempo con Jazmín es sentarla en su sillita, darle el libro de “la nena” (“Bebé Gourmet”, de Jenny Carenco, que tiene fotos divinas de nenes comiendo), así ella lo hojea y grita “nenaaa” cuando se los encuentra, mientras yo intento trazar el mapa de comidas familiares semanal. Nunca llego hasta el final, ¡con suerte completo hasta el miércoles!, pero bueno, lo que vale es el intento 😉 Acá va la lista:

1) “Ni idea en la cocina”, de Silvia Smid – editorial Mucho Gusto. Este librazo es como tener el registro gastronómico de los tiempos de mi abuela, tiene grandes clásicos muy bien explicados, ¡sabores como los de antes! Lo uso cuando quiero hacer una comida power, de esas que requieren pasos y tiempos a respetar… ¡son las mejores recetas para forjar la paciencia! Y lo mejor es que lo consiguen en La Crockery 😉

2) “Cocina con onda”, de Jessica Lekerman – editorial Catapulta. ¡Es comida con onda posta, y para todo el día! Jess es práctica y usa ingredientes que revolucionan en el paladar, y que al mismo tiempo son fáciles de conseguir 😉 Además Jess escribe como habla así que leerla, es como cocinar con una amiga… ¿me creen si les cuento que a veces – en mi mayor estado de locura – le hablo al libro como si me escuchara?

3) “Qué cocinó Luz del Este”, de María Lourdes Ledesma – edición propia. Ya hice como 12 recetas de este libro y todas me encantaron (y me hicieron quedar como una chef consagrada frente a mi familia y amigos). Además se hace todo con ingredientes que seguro tenemos en casa… ¡son las recetas que me salvan! Las uso especialmente cuando Dindina está intensa y las dos necesitamos evaporar la ansiedad al calor de la cocina :p

4) “Cómo como” y ahora también “A cuatro manos”, ambos de Natalia Kiako – editorial Sudamericana. Toda la nueva ola de comida saludable con ingredientes de lo más variados (y atípicos, por lo menos en mi cocina antes de conocerla a ella) y recetas fáciles, está acá, en estos dos brillantes libros, súper bien escritos (¡divertidos para leer!). Las recetas de Nati también incluyen, por lo general, una visita al almacén saludable del barrio, y eso amigas, queda para otro post de Terapias Alternativas… ¡es una de las salidas que más rinde! 😀

5) No puede faltar mi querida Juliana López May, la primera cocinera que leí, seguí y tuve el placer de verla trabajar de cerca. Juli nunca falla: tiene una forma de cocinar fresca, original y creativa. Tengo muchos de sus libros, y sus revistas Ohlalá Cocina divididas por estación son de gran recurso, siempre.

6) En plan “mamá de Jazmín”, además de consultar mucho el libro de Jenny Carenco (que es sencillo y brillante), sigo a Narda Lepes en su “Ñam Ñam”, de editorial Planeta (es súper completo, lleno de grandes tips y formas de encarar una alimentación para peques súper variada, por ende saludable), y a Mamasana en su primer libro publicado por AZ editores (no sigo al pie de la letra las recetas de Romi, porque muchas veces me faltan ingredientes, pero son disparadores geniales para grandes comidas).

7) Por último, ahora estoy a full explorando “Ensaladas” de Pía Fendrik, editado por Catapulta. Es una obra de arte (con fotos de Ángela Copello, con eso lo digo todo) para comer ensaladas con MUCHÍSIMA ONDA las cuatro estaciones del año.

¿A ustedes les gusta cocinar también? ¿Usan libros, internet, Instagram y/o blogs? Cuéntennos y compartan sus propias biblias, que a lo que a mí respecta: ¡jamás tendré suficientes libros de recetas! ¡Más si cocinar me hace tan bien para desestresarme! 😀 ¡Bon appétit y buena semana!

Vero Mariani
http://www.almasinger.com/
https://instagram.com/veromarianipics/

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados. Diseño web por NILWO.

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué te podemos ayudar?